Acerca de SCORZA

Orígenes

La asociación nace en 2006 como iniciativa de un pequeño grupo integrado por cuatro artistas radicados en Barcelona y que comparten intereses comunes, con el fin de promover en su ámbito de residencia el arte y la cultura latinoamericanos.

Primeramente actuan como grupo informal, y posteriormente, en julio de 2007, constituyen legalmente su entidad asociativa siendo inscritos con el número de registro 35.181 de la sección 1ª por el Registro de Asociaciones de la Generalitat de Cataluña.

Objetivos

Tal como expresan en su definición estatutaria de objetivos, es propósito de la Asociación Cultural Iberoamericana "SCORZA", difundir la literatura, el arte teatral y la cultura latinoamericana en general, y peruana en particular. 

Para alcanzar estos objetivos, la agrupación desarrolla actividades como la edición periódica de publicaciones culturales, la convocatoria de concursos literarios y otras manifestaciones artísticas, así como organiza o participa en recitales, charlas, debates y conferencias.

También se plantea como objetivo la búsqueda de participación y colaboración con otras asociaciones y agrupaciones culturales afines.

Y en ello están desde entonces. Guiño

¿Por qué SCORZA?

Manuel Scorza, el poeta y narrador peruano fallecido prematuramente, bien representa genuinamente la esencia del intelectual latinoamericano. Por su compromiso social, su indigenismo, y su creatividad, sirve de inspiración y bandera a los miembros de la asociación, y de ahí la adopción de su nombre para que permanezca en cada espacio abierto a la palabra, en cada hoja en blanco y en cada silencio creativo.

Desarrollo asociativo

El grupo inicial se ha mantenido a lo largo de estos años y aunque en diversas ocasiones ha disfrutado de la colaboración puntual de simpatizantes, no es hasta fecha muy reciente en que la base social se ha incrementado ligeramente, contando en la actualidad con diez miembros activos.

No obstante, pese a su escasa dimensión cuantitativa, SCORZA ha mantenido una activa vida asociativa en común con otras entidades.

Muestra de ello, su participación junto a otras asociaciones en el nacimiento de la Federación de Entidades Peruanas de Cataluña, en cuyo ámbito ejerció la Secretaría de Cultura de la mano de Mariana Llano. Lamentablemente, notables diferencias en el modo de ser y hacer con la mayoría directiva, marcaron un desencuentro insalvable y la baja federativa de la asociación.

Posteriormente, en marzo de 2009, junto a otras entidades de la talla de Asociación Rumbos, Promotora Nuevo Perú, Comité Perú Siglo XXI y Asociación Virú, conforman, en un marco menos encorsetado y burocratizado, el Movimiento Cultural Latinoamericano, junto al cual siguen desarrollando actividades culturales en el camino de abrir y dar a conocer la riqueza cultural latina en la sociedad catalana de acogida.

Actividades desarrolladas

Su poca importancia cuantitativa, no ha sido obstáculo para desarrollar diferentes actividades de cierta entidad que le han permitido posicionarse como una de las agrupaciones cualitativamente importantes en el ámbito del asociacionismo latinoamericano en Cataluña. Entre las actividades desarrolladas hasta la fecha se cuentan:

Edición de la revista Algarrobo

Uno de los hitos de los que más orgullosos se sienten los miembros de SCORZA es haber conseguido publicar cuatro ejemplares de la revista "Algarrobo", una publicación exquisita, artesanal, de rico contenido, a razón de un ejemplar por año:

  • número 1, septiembre-2006: Presentación de la revista Algarrobo y la Asociación Scorza y convocatoria del I Concurso Internacional de Narrativa Breve "Habla de tu aldea", 11 colaboraciones, 32 páginas.
  • número 2, mayo-2007: Publicación de los ganadores del I Concurso Internacional de Narrativa Breve "Habla de tu aldea", 20 colaboraciones, 40 páginas.
  • número 3, noviembre-2008: Convocatoria del I Concurso Internacional de Poesía Breve "Harawiku", 26 colaboraciones, 80 páginas.
  • número 4, enero-2010: Publicación de la antología de ganadores del I Concurso Internacional de Poesía Breve "Harawiku", 13 colaboraciones, 48 páginas.

Organización de concursos literarios

Un reto que casi resulta milagroso haber logrado, dada la limitación de medios y recursos humanos y materiales con que cuenta la asociación SCORZA, es la exitosa convocatoria de dos concursos literarios:

  • I Concurso Internacional de Narrativa Breve "Habla de tu aldea", dotado con 200 euros, 77 participantes.
  • I Concurso Internacional de Poesía Breve "Harawiku", dotado con 250 euros, 198 participantes.

Las obras premiadas y finalistas de ambas ediciones han sido antologadas, tanto en la web de la asociación, como en ediciones especiales impresas de la revista "Algarrobo".

Presentaciones literarias

A lo largo de su breve existencia, la asociación SCORZA ha promovido diversas presentaciones de autores latinoamericanos, siempre con un notable éxito de participación:

  • junio-2008: Presentación del libro de poemas "Ningún sueño la detiene", de Luis de Alfonso, en el Centro Cultural Floridablanca.
  • julio-2008: Presentación del libro "La noche de Puse Pupuche y otros cuentos", de Mariana Llano, en el Auditorio de Amics de la Unesco.
  • noviembre-2008: Presentación de la revista "Algarrobo" número 3, en el Salón de Actos de Comisiones Obreras.
  • mayo-2009: Presentación de "Lundú, Revista de Arte y Cultura Negra", en el Auditorio de Amics de la Unesco.
  • septiembre-2009: Presentación de la novela "Los migrantes: éxodo y desafío", de Jorge Varas, en el Auditorio de Comisiones Obreras.
  • enero-2010: Presentación de "Visión Ancestral", de Amaruk Kaizapanta, en el Auditorio de Amics de la Unesco.
  • enero-2010: Presentación de la revista "Algarrobo" número 4 y ceremonia de premiación del I Concurso Internacional de Poesía Breve "Harawiku", en brasería Riko's
  • febrero-2010: Presentación de "Mester de Hechicería", de Mariana Llano, en brasería Riko's.

Organización y participación en tertulias y otras actividades públicas

  • Entre marzo-2008 y mayo-2008: desarrollo de tertulias literarias con periodicidad mensual, en el marco de la participacion de SCORZA en la Federación de Entidades Peruanas en Cataluña.
  • abril-2009: junto con los otros integrantes del Movimiento Cultural Latinoamericano, Festival de Arte y Cultura en homenaje a César Vallejo, en la Casa sin Fronteras, de L'Hospitalet.
  • octubre-2009: celebración del Día de la Canción Criolla, en la brasería Riko's, para captar fondos para los gastos del concurso "Harawiku"
  • diciembre-2009: junto con otras asociaciones (Solidaridad con la Amazonía Peruana, Promotora Nuevo Perú y Comité Cívico Alternativo), conferencia "El Idioma y la poesía quechua en la obra de Guaman Poma", por el doctor Maximiliano Durán, en el Auditorio de Comisiones Obreras.
  • diciembre-2009: colaboración, junto con otras 14 asociaciones peruanas, en la "Navidad del Niño", organizada por el Comité Perú Siglo XXI.
  • diciembre-2009: rastrillo navideño pro captación de fondos, en brasería Riko's.

Proyectos

Llegados a este punto, la asociación SCORZA, fiel a sus objetivos, pretende ampliar y profundizar sus actividades. Entre las actividades en estudio o preparación, se plantea:

  • contribuir a la creación de una biblioteca popular de autores latinoamericanos
  • organizar el II Concurso Internacional de Narrativa Breve "Habla de tu aldea"
  • organizar el II Concurso Internacional de Poesía Breve "Harawiku"
  • organizar un concurso literario juvenil para jóvenes inmigrantes (o hijos de inmigrantes)
  • editar el ejemplar número 5 de la revista "Algarrobo"
  • organizar un encuentro internacional de escritores en Cataluña

Ello dependerá de la aportación de sus miembros, pero no bastará con ello; el coste económico y humano de estos proyectos harán necesario obtener apoyos, tanto dinerarios como logísticos para poder alcanzar las metas deseadas.

Financiación

Hasta ahora SCORZA no ha disfrutado de apoyos o subvenciones que le permitan desarrollar su trabajo de forma desahogada. Agradece por eso la buena voluntad de diferentes entidades y personas que han aportado trabajo y recursos, gracias a los cuales se han podido efectuar las actividades anteriormente citadas, entre ellos, sin ser exhaustivos, destacamos:

  • El anterior Cónsul General del Perú en Barcelona, Augusto Thornberry, quien financió el premio del concurso "Habla de tu aldea".
  • Gary Llampén, titular de la brasería Riko's, destacada personalidad por su apoyo a diferentes entidades cívicas, quien también nos ha apoyado económica y logísticamente en numerosas ocasiones.
  • Diferentes asociaciones latinoamericanas, como el Comité Perú Siglo XXI, Asociación Virú, Asociación Rumbos, Promotora Nuevo Perú, Comité Cívico Alternativo, han nutrido de participantes y colaborado en la difusión de los eventos organizados.
  • Una pléyade de artistas e intérpretes, como Javier de la Torre, el grupo Luz y Fuego, Freddy y María Challco, Ranulfo y Boris Fuentes, Jorge Albertini, Vladimir Iza o el grupo Sakapatú han aportado desinteresadamente su calidad artística y humana en las actividades realizadas.

Pero está claro que con esto no basta, así que se están plantando diferentes vías de obtención de recursos que permitan a la Asociación Cultural Iberoamericana "SCORZA" seguir adelante con su actividad en pro de la difusión del arte y la cultura latinoamericanos en España.

Por ello, se está preparando explorar diferentes vías de financiación que contribuyan a estos logros:

  • Búsqueda de patrocinios privados y públicos
  • Explotación publicitaria de la web de SCORZA
  • Aceptación de donaciones.

En este sentido, si has llegado hasta aquí y te gustaría apoyarnos en esta labor, puedes efectuar aportaciones económicas o proponernos las vías de apoyo que encuentres oportunas. Para ello utiliza el formulario de contacto o puedes escribir directamente a secretaria@scorza.es

¡Gracias por interesarte por nuestra actividad! Sonrisa


La Asociación Cultural Iberoamericana SCORZA está inscrita en el Registre d'Associacions de la Generalitat de Catalunya, con el número 35.181.

Protección de datos, cookies y otros avisos legales